Registro Civil Santander – Cantabria: Información y datos
Tramitaciones de certificados, entrega por correo postal.
Pedir Certificado de Nacimiento Pedir Certificado de Matrimonio Pedir Certificado de DefunciónPortal privado de información y tramitación online de documentos oficiales. Trabajamos con independencia del Ministerio de Justicia o administración pública.
Tramitaciones de certificados, entrega por correo postal.
Pedir Certificado de Nacimiento Pedir Certificado de Matrimonio Pedir Certificado de Defunción
9 a 14h
9 a 14h
9 a 14h
9 a 14h
9 a 14h
Av. Pedro San Martín, s/n 39007 Santander, Cantabria
GPS: 43.46063067534281, -3.828064499722359
Teléfono: 942 357 127
Email: registrocivil.santander@justicia.es
El Registro Civil de San Vicente de la Barquera, Cantabria, se localiza en la Calle Padre Antonio, 26, como puntos de referencia esta la Biblioteca Pública Municipal y el Mirador muy cerca.
Calle Padre Antonio, 26, 39540 San Vicente de la Barquera, Cantabria
El Registro Civil de Reinosa, Cantabria, se encuentra en Calle Marqués de Reinosa, 2, muy cerca del Instituto de Educación Secundaria Ies Montesclaros.
Calle Marqués de Reinosa, 2, 39200 Reinosa, Cantabria
La oficina del Registro Civil de Medio Cudeyo, Cantabria, está ubicado en Paseo Sta. Matilde, 2, como referencia está el Cuartel de la Guardia Civil y el Museo del Marqués de Valdecilla en la zona.
Paseo Sta. Matilde, 2, 39724 Valdecilla, Cantabria
El Registro Civil de Laredo, Cantabria, está ubicado en la Av. de España, 8, contiguo al Ayuntamiento de Laredo, la Policía Local De Laredo también está en la zona.
Av. de España, 8, 39770 Laredo, Cantabria
El Registro Civil de Castro Urdiales, Cantabria, está ubicado en la Calle Nicolás Torre, 8, el Centro Salud Cotolino está muy cerca y puede ser un punto referencia.
Calle Nicolás Torre, 8, 39700 Castro Urdiales, Cantabria
El Registro Civil de Torrelavega, Cantabria, se ubica en Avenida España, 10, como referencia en la zona se encuentra el Parque Manuel Barquín.
Avda. de España, 10, 39300 Torrelavega, Cantabria
Santander se encuentra al norte de la península, a orillas del Mar Cantábrico. En «Sanander» hay una combinación de argumentos urbanos, paisaje de playa y montaña, naturaleza y cultura.
Solicite aquí su certificado de nacimiento online
El R. C. es donde se inscriben los nacimientos de los ciudadanos. Cada localidad dispone de una oficina donde llevar acabo la inscripción en primer lugar, y la solicitud de certificación cuando ésta sea necesaria. Cualquier ciudadano puede solicitar la partida de nacimiento, un documento legal con el que se acredita el hecho.
Para hacer tal solicitud hay que utilizar el método presencial, por correo postal o de forma telemática. Ver www.registro.pro
Cuando una pareja decide unir su vida en matrimonio, debe realizar una serie de trámites para poder legalizar su unión. Estos trámites deben hacerse en las oficinas del Registro Civil de la localidad de residencia de alguno de los contrayentes, y es necesario que presenten una documentación que acredite las identidades de ambos y que no están casados.
En el caso de los ciudadanos españoles en el extranjero, pueden dirigirse a las oficinas del Registro Civil Consular y tramitar su unión matrimonial allí ante el Encargado. Si ya se hayan casado en el país de residencia, pueden igual hacer la inscripción del hecho en el consulado.
Solicite aquí su certificado de matrimonio online.
La solicitud debe realizarse en el Registro correspondiente. Si el hecho a ocurrido en Coruña, será en registrocivilcoruna.org. Si ha ocurrido en Cantabria, puede solicitar aquí su certificado de defunción online.
Un ciudadano español que se encuentra residiendo en un país extranjero, pero que todavía no ostenta la nacionalidad de ese país y necesite una partida que acredite su vida y estado civil, puede dirigirse a las oficinas del Consulado.
Una vez allí debe ir al Registro Civil Consular y hacer su solicitud, para lo cual es probable que tenga que presentar su documento de identificación. Esta solicitud solo puede hacerse de manera presencial, por lo que el ciudadano debe presentarse personalmente en el sitio para llevar a cabo el trámite.
El trámite para la rectificación registral de sexo no necesariamente debe hacerse de manera presencial, ya que el interesado puede remitir su solicitud al Registro Civil por correo postal.
Para esto debe hacer una solicitud dirigida al Registro Civil donde debe especificar su nombre, apellidos, número del DNI, su dirección de domicilio, el nuevo nombre que quiere ostentar, la explicación de los hechos, la petición de la rectificación del sexo inscrito y si lo desea, puede incluir el traslado del folio registral.